PULS
Foto: Matthias Friel
Este seminario ofrece una – necesariamente limitada – ventana a obras cinematográficas realizadas por directoras de cine latinoamericanas a lo largo de varias décadas. Como en todas las cinematografías mundiales, el trabajo de mujeres en el mundo cinematográfico hispano ha sufrido discriminación, olvido y falsa apropiación, como se ha venido documentando en las últimas décadas en diversas estadísticas y estudios sobre el número de productoras, ventas y distribución, salarios, etc. Han ido apareciendo, asimismo, diversos monográficos y recopilaciones sobre el trabajo de directoras desde los comienzos del cine hasta el s. XXI, rescatando a pioneras olvidadas y recluidas a archivos, y comentando la obra de creadoras más o menos reconocidas. En las primeras sesiones del seminario echaremos un vistazo a parte de estos textos, así como a algunos ejemplos teóricos sobre “cine de mujeres”, cuya definición iremos cuestionando y ampliando a lo largo del semestre a través de nuestro trabajo en común. Trabajaremos, al mismo tiempo, con ejemplos prácticos (extractos de películas) para adquirir un vocabulario de análisis cinematográfico apropiado para los análisis/las presentaciones individuales que tendrán lugar en la segunda mitad del semestre. Una lista definitiva de las obras/directoras con las que trabajaremos será confirmada en la(s) (dos) primera(s) sesión de clase a partir de la discusión/elección de la lista presentada por la docente.
La evaluación del seminario se deriva de los siguientes elementos:
. la participación activa (lecturas, entrega de tareas, discusión, trabajo individual y/o en grupo, evaluaciones)
. la realización de una presentación (discusión/análisis) individual/en pareja para el grupo de (un aspecto de) una película del corpus del seminario (para participantes que vengan de otra carrera que no sea Romanistik, existe la posibilidad de hacerla en alemán).
Este seminario continúa el proyecto iniciado en el semestre de verano 2022 sobre directoras de cine pero no es necesario haber participado en aquel para realizar éste.
3LP, Vorstellung Projekt (mündlich+schriftlich) bzw. Dossier, aktive Teilnahme durch Diskussionen und kleine schriftl.Aufgaben zu Beginn des Semesters(Theorieanteil)
© Copyright HISHochschul-Informations-System eG